Cámaras de Frío con Ozono
Conservación Segura y Control de Etileno
El ozono aplicado en cámaras de frío ofrece una solución innovadora para prolongar la vida útil de frutas, verduras, carnes y lácteos. Su capacidad desinfectante y su efecto neutralizante de etileno hacen de esta tecnología una herramienta clave en la cadena de frío industrial.
Uso de Ozono en Cámaras de Frío
Desinfección ambiental eficaz
Elimina bacterias, virus, mohos y levaduras en el aire y en superficies, reduciendo el riesgo de contaminación alimentaria.Control del etileno para retrasar la maduración
El ozono oxida el etileno, ralentizando el proceso de maduración en frutas como manzanas, peras, plátanos, mangos o kiwis. Esto permite almacenar distintos productos juntos sin aceleraciones indeseadas.Mayor vida útil y frescura
Los alimentos mantienen su textura, color, sabor y humedad por más tiempo, evitando pérdidas por deshidratación o deterioro microbiológico.Evita contaminación cruzada de aromas
Elimina olores residuales entre productos almacenados, conservando la calidad sensorial de cada lote.

Soluciones a medida
- Instalamos sistemas de inyección automática que purifican el aire de forma continua. Es posible hacer la contratación para trabajar automáticamente con el teléfono o con reloj semanal a una hora prestablecida.
Nos adaptamos al tipo de ventilación, caudal, actividad y normativa de cada instalación.
¿Qué es la ozonización en cámaras frigoríficas?
La ozonización consiste en inyectar ozono en forma gaseosa dentro de las cámaras frigoríficas. Este gas reacciona con patógenos, mohos, microorganismos y etileno, oxidándolos y destruyéndolos, sin dejar residuos químicos. Una vez cumplida su función, el ozono se convierte en oxígeno, garantizando un ambiente completamente seguro.

🧪 Aplicaciones recomendadas
- Almacenamiento de frutas climáticas y no climáticas: manzana, pera, plátano, ciruela, kiwi, mango, fresa.
- Carnes, pescados, mariscos y quesos, evitando mohos y olores almacén.
- Cámaras mixtas con productos de distinto comportamiento respiratorio.
- Áreas de carga y descarga con exposición prolongada.
⚙️Modo de empleo y niveles recomendados⚙️
Determina la concentración adecuada (generalmente entre 0,05 y 0,3 ppm de ozono).
Instala generador externo y una manguera de inyección resistente cerca del evaporador o difusor de aire.
Programa dosis periódicas o ciclos diarios según tipo de producto y volumen. Estudios han demostrado reducción de etileno a niveles indetectables en apenas 24 h.
Ventilar la cámara tras tratamiento antes del acceso para garantizar la seguridad del personal.